Jóvenes, ricos e indignados, retrato de la nueva oposición rusa

Navalnyi, Udaltsov, Yashin, y Sobchak son miembros destacados de la nueva ola de opositores rusos. Han participado activamente en las protestas anti Putin que se han celebrado desde las elecciones parlamentarias de 2011. Ellos son un fiel reflejo del nuevo movimiento opositor llamado a tener un papel cada vez mayor en la vida política del país.

Recientemente se celebró en Moscú la enésima manifestación de protesta contra el presidente del país Vladimir Putin y su gobierno. Esta serie de protestas empezó a finales de 2011 a raíz de las elecciones parlamentarias. En dichas elecciones se observaron claras irregularidades, que aun no siendo determinantes para la victoria final de la Rusia Unida, el partido político de Vladimir Putin, sí significaron un punto de inflexión en la actitud de una parte de la población hacia los gobernantes del país.

Los nuevos aires de protesta han llevado a las primeras planas de la vida política nacional rusa a una nueva ola de opositores con sus propias figuras visibles. Ellos son jóvenes, con estudios universitarios y conocen el éxito profesional. Viven y trabajan en las grandes ciudades rusas. Si bien han nacido en la URSS, han crecido y se han ido formando en la Rusia post soviética, su carrera profesional se la han labrado durante las presidencias de Putin. Alexey Navalny, Serguei Udaltsov, Ilya Yashin y Kseniya Sobchak son además de ser algunas de las figuras visibles de estás protestas, un perfecto reflejo de la masa social que compone el núcleo de estas manifestaciones contra la clase dirigente, las más importantes desde la llegada de Putin al poder.

En junio de este año, el mismo día que debía celebrarse una importante manifestación a favor de unas elecciones justas, en las viviendas de los cuatro activistas se produjeron registros llevados a cabo por las fuerzas de seguridad rusas. Esta práctica, que recuerda a los mejores tiempos del KGB, sirvió para poner sobre la palestra la creciente preocupación de los inquilinos del Kremlin ante el auge de una nueva generación de opositores.

Sangre nueva en la protesta
La animadversión a Putin y al sistema que encabeza ha conseguido unir bajo la misma bandera a gran parte de la oposición no parlamentaria existente en el país. Esta unidad es uno de los factores claves que explica el poder de convocatoria del que gozan. Otro factor no menos importante es que la gente que hasta ahora no se interesaba por la política del país, de la noche a la mañana se ha convertido en el mayor incordio del Kremlin. Esos jóvenes despreocupados, interesados más en el mundo material puramente capitalista que se había adueñado del país, han levantado la cabeza y han decidido tomar la palabra.

Alexey Navalny (Butyn, 1976) es un abogado de 36 años famoso por haber creado y promovido desde internet varios proyectos anti corrupción. En sus inicios en la vida pública formó parte del partido de centro izquierda Yabloko, de donde fue expulsado acusado de actitud extremadamente nacionalista. Desde entonces el abogado y bloguero ha llevado a cabo varias iniciativas que denuncian la corrupción de los actuales dirigentes rusos a todos los niveles. Su presencia en diversos actos ha ido en aumento junto a su popularidad basada en una reputación intachable. Ruso, de buen aspecto físico, ortodoxo, esposo y padre de dos criaturas son las razones por las cuales muchos ven en él una figura de tremendo potencial político. Tras las elecciones parlamentarias de diciembre de 2011 encabezó las protestas por la anulación de resultados y repetición de los comicios de una manera justa. Ello ya le ha costado dos arrestos de 15 días cada uno por haber protagonizado manifestaciones no autorizadas por Moscú.

Otro ex integrante de Yabloko y que también ha sido detenido por las autoridades por protagonizar acciones no sancionadas es Ilya Yashin (Moscú, 1983). Este joven politólogo de 29 años fundó en 2008 el movimiento pro democracia Solidaridad, movimiento que lucha por la instauración en Rusia de una democracia real. Yashin es otra de las figuras que han encabezado las protestas desde las elecciones de diciembre de 2011. Figura popular por que es joven, guapo, habla bien en público y esas cosas. Sobre sus capacidades para organizar protestas se puede señalar que el tema de la tesis final de su carrera fue la metódica de la organización de la protesta callejera.

Líder del movimiento AKM y uno de los coordinadores del Frente de Izquierdas, Seguei Ulatsov (Moscú, 1977) de 35 años, es el líder con más experiencia así como el más radical de los que se manifiestan contra Putin en los últimos meses.

Pareja de Yashin y una de las figuras más discutidas de Rusia es Kseniya Sobchak (Leningrado, 1981).

Luces y sombras.

Oposición real, pero no parlamentaria.

 

*Publicado originalmente en GARA (24/10/2012)

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s