La primavera rusa se consolida en Crimea

Crimea ha vivido este sábado una jornada prácticamente festiva. Aprovechando el primer día de la primavera según el calendario local la gente ha salido a las calles para celebrar lo que aquí ellos califican de reunificación. La aprobación de la intervención rusa entre los habitantes de la región es mayoritaria.

La población ha mostrado su apoyo a Rusia en una manifestación convocada por grupos prorrusos a las doce del mediodía en las principales ciudades tanto de Crimea como del sureste de Ucrania. Así mismo los manifestantes han mostrado su rechazo tanto a las nuevas autoridades de Kiev, como a los países occidentales, especialmente Alemania y EE.UU.. En clara contraposición al término “primavera árabe”, los organizadores de la manifestación han calificado esta intervención de las fuerzas armadas rusas como “primavera rusa”, un término que rápidamente se ha expandido por internet.

Los manifestantes han gritado eslóganes tan llamativos como “patria, libertad y Putin” mientras han paseado por el centro de Simferopol, la capital de Crimea, una gran bandera rusa. Otros eran una clara referencia a algunos grupos del Maidán de Kiev y el gobierno que ha salido de esas protestas, “¡berkut, berkut!” en apoyo a los antidisturbios, “los nazis no pasarán” en referencia a los grupos de extrema derecha ucranianos, y “sureste levantate” llamando al levantamiento prorruso en otras regiones ucranianas donde hay un alto porcentaje de población étnica rusa.

Con las tropas rusas controlando ya los lugares claves de toda la península de Crimea, ha sido demostrativo el apoyo que les ha brindado tanto los habitantes de la península, como las autoridades locales. El despliegue continua, y todo parece indicar que las bases del ejercito y la marina ucranianas tienen los días contados. Estas bases y sus efectivos están siendo bloqueadas por milicianos locales, los cuales les impiden salir y de paso según ellos “los protegemos de provocaciones que puedan hacer terceras partes”.

Algunas bases ya han recibido la visita de militares rusos. Estos militares no llevan identificativos visibles claros, pero su pertenencia está fuera de duda, como lo demuestran sus bien visibles letras RUS en las matrículas de sus blindados. Las autoridades locales también tienen bajo control el espacio aéreo de Crimea, cerrado a todos los aviones no rusos desde las doce del mediodía del sábado. Así mismo esta bajo control, y parcialmente bloqueado el estrecho paso por tierra que comunica a la península con la Ucrania continental.

La comunidad tártara, la única minoría que tiene un peso significativo en la región, y que se podría haber opuesto al despliegue ruso ha permanecido en silencio. Ello se debe a tres razones. Por un lado las autoridades locales han prometido más financiación con la ayuda de Moscú. Esto es una contraposición a la segunda razón, al olvido en el que viven los tártaros bajo los sucesivos gobiernos de Kiev.

La tercera ha sido la intervención personal de los dirigentes de las regiones rusas de Chechenia y Tatarstán, Kadyrov y Minnijanov respectivamente. Estos, ambos musulmanes, se han reunido con la máxima autoridad de los tártaros de Crimea, Refat Chubarov. Le han dado garantías de buen trato por parte del nuevo gobierno central. Así mismo, una fuente cercana a las conversaciones que ha preferido quedarse en el anonimato señala que los argumentos de Kadyrov se pueden considerar en toda regla como una amenaza.

Nadie habla de cual va a ser exactamente el futuro de Crimea a partir de ahora, si va a seguir jurídicamente formando parte de Ucrania, si va a ser un estado independiente sobre el papel o si se va a integrar en la Federación Rusa. Sin embargo, queda bastante claro que a partir de ahora las autoridades de Simferopol van a mirar a Moscú y no a Kiev.

Otra incógnita que sigue sin aclararse, es la finalidad de la acumulación, que continúa, de tropas rusas en la región. Si se debe a la intención de asegurar Crimea o si es un preparativo para seguir el avance del dominio ruso hacia el norte.

*Publicado originalmente en GARA (02/03/2014)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s