“La yihad en Rusia» – reseña

La yihad en Rusia

 

61aub0VJW3L

Autor: Adrián Tarín Sanz

Editorial: Icaria

Colección: Más Madera

ISBN: 978-84-9888-770-9

Páginas: 160

“La yihad en Rusia” nos trae un tema de gran actualidad por los tristes sucesos de los últimos años, tanto en la propia Rusia como en muchos otros países. A pesar de su título, el libro no se centra los movimientos yihadistas y todos sus atentados en Rusia, sino en los movimientos islamistas del Cáucaso norte y su evolución desde sus inicios en los años noventa, hasta prácticamente la actualidad.

Adrián Tarín Sanz, doctor en comunicación, es un gran experto en los movimientos islamistas del Cáucaso. En esta obra utiliza una profunda bibliografía para mostrar de la manera más fidedigna posible lo que ocurría en unas organizaciones tan cerradas como lo suelen ser las organizaciones islamistas.

La obra nos explica el surgimiento del islamismo radical en el Cáucaso ruso durante el conflicto de Chechenia. Las figuras principales, con datos biográficos, que protagonizaron esa deriva desde un conflicto de índole nacionalista hacia uno de índole religioso. Desgrana las claves de las relaciones entre los yihadistas del Emirato del Cáucaso, Al Qaeda y el ISIS.

Se analizan la evolución del movimiento, las razones de las acciones que los líderes yihadistas. Todo ello mediante la citación de los propios protagonistas y el análisis de sus acciones. Se habla de las problemáticas internas y las escisiones que han sucedido en estos años.

Explica con detalle como y por que ha sucedido el trasvase de combatientes del Cáucaso al conflicto sirio. A quien le guardan fidelidad esos combatientes. Todo ello con las acciones de las autoridades rusas de fondo.

La obra es tremendamente densa, sobre todo en cuanto a nombres y sucesos se refiere. Incluso para los expertos es recomendable leerla con el apoyo que puede proporcionar el acceso a Internet para poder apreciar mejor toda la información que ofrece. A su manera “La yihad en Rusia” recuerda la fundamental “Yihad” de Ahmed Rashid, aunque sin abarcar tanto territorio, centrándose en un espacio mucho más limitado y proporcionando una información más unilateral.

Esa precisamente es de las pocas sombras que se le puede achacar a “La yihad en Rusia”, el hecho que solo proporciona una visión de la deriva yihadista en el Cáucaso norte, la de los propios yihadistas. No muestra ni la visión rusa de los sucesos, ni proporciona demasiada información sobre la postura, y su evolución, de Moscú.

En definitiva es un libro de lectura muy recomendada para todo aquel quien quiera entender el conflicto de Chechenia, su evolución, su repercusión en la región del Cáucaso y el recorrido por etapas del yihadismo en esa parte del mundo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s