15 años desde que Vladimir Putin llegó al poder en Rusia

El 31 de diciembre de 1.999 el entonces presidente de Rusia, Boris Yeltsin, hacia pública su dimisión del cargo. Automáticamente asumía el puesto el primer ministro Vladimir Putin. Empezaba una nueva era en la nación más grande del mundo. Sin entrar a analizar propiamente la compleja figura del dirigente, veamos como ha sido su gestión estos años.

Seguir leyendo «15 años desde que Vladimir Putin llegó al poder en Rusia»

Una radiografía de los rebeldes del Donbass

Los hombres que se han enfrentado al ejército ucraniano para defender su independencia quieren ahora convertirse en un ejército regular y recuperar terreno. A pesar de que lo nieguen mayoritariamente, queda patente la ayuda rusa tanto en hombres como en material

El este de Ucrania ha vivido desde finales de abril una rápida y drástica transformación social. Una parte importante de la población se ha visto obligada a abandonar sus hogares tras el inicio de las hostilidades. El enfrentamiento entre el ejército regular ucraniano apoyado por batallones de la Guardia Nacional, integrada esta última por las milicias salidas del Maidán de Kiev, y los guerrilleros locales apoyados desde Rusia ha provocado miles de muertos y ha llevado al país a una guerra civil. Seguir leyendo «Una radiografía de los rebeldes del Donbass»

Ucrania necesita capital extranjero para financiar su integración euroatlántica

El servicio de aduanas ucraniano refleja en sus últimos informes el deterioro de la economía ucraniana. La influencia rusa disminuye, pero sigue siendo importante en la economía del país.

En el último año Ucrania ha visto disminuir drásticamente los ingresos del estado. Ello se debe fundamentalmente a todos los procesos que ha experimentado el país en solo doce meses. Golpe de estado y cambio de gobierno, pérdida de facto de parte de su territorio por la intervención rusa en Crimea, y ahora una guerra civil en el este del país en el territorio del Donbass. Todo ello ha afectado gravemente a la economía nacional, la cual tampoco vivía sus mejores momentos dentro de la coyuntura de la crisis económica global.

El servicio de aduanas ucraniano es uno de los pocos elementos que hasta la fecha ha sabido mantener la parte que le corresponde en las arcas del estado, y ello a base de un gran esfuerzo. En concreto este servicio le proporciona a Ucrania una tercera parte de todos los ingresos, sin embargo, los datos de este último año muestran una tendencia que invita al pesimismo. Seguir leyendo «Ucrania necesita capital extranjero para financiar su integración euroatlántica»

Ucrania al borde de la ruptura, de la protesta a la guerra civil en menos de un año

Lo que empezó como unas simples protestas estudiantiles se ha convertido en una guerra civil que amenaza con romper para siempre la unidad de uno de los países más grandes de Europa. Nuevos héroes han aparecido en cada uno de los bandos en un enfrentamiento que ha cambiado al país. Las recientes elecciones parece que tampoco van a cambiar la situación a corto plazo.

Pocos podían imaginar en Ucrania el 21 de noviembre de 2013 en que situación se encontraría el país al cabo de unos meses. Ese día un grupo de estudiantes salió a las calles de Kiev para protestar por la política del presidente Viktor Yanukovich. El que era entonces presidente del país, se negó a firmar el acuerdo de asociación con la Unión Europea solo unos días antes. Fue el inicio de varios meses de protestas que recorrieron las principales ciudades ucranianas, siendo el epicentro la capital. Seguir leyendo «Ucrania al borde de la ruptura, de la protesta a la guerra civil en menos de un año»

La extrema derecha pierde fuerza tras meses de protagonismo en Ucrania

Representantes de esta vertiente política han estado en la punta de la lanza de los sucesos que han convulsionado el país en los últimos meses. Han ocupado un gran espacio mediático, por ello sorprende que ahora se queden casi fuera de la vida política. Sin embargo, ni su poder antes, ni su desaparición de la escena política ahora corresponden exactamente a la realidad.

Unos pocos diputados es todo lo que ha conseguido la extrema derecha en las elecciones parlamentarias celebradas recientemente en Ucrania. Como lista de partido no han conseguido entrar en la Rada (Parlamento) ni Svoboda ni otras formaciones como el mediático Pravy Sektor. Los representantes que sí han conseguido entrar, lo han hecho como candidatos independientes por distrito, una peculiaridad del sistema electoral ucraniano. Seguir leyendo «La extrema derecha pierde fuerza tras meses de protagonismo en Ucrania»

Las elecciones oficializan la ruptura entre Kiev y el Donbass

El 26 de octubre Ucrania celebró elecciones parlamentarias en las que ha ganado el partido del primer ministro Arseniy Yatsenyuk, seguido muy de cerca por el partido del presidente Petro Poroshenko. Por su lado en las elecciones presidenciales y parlamentarias celebradas en Donetsk el ganador ha salido el hasta ahora primer ministro Aleksandr Zajárchenko y su partido República de Donetsk. Ambos resultados dan continuidad a la política llevada en ambos territorios.

Estos resultados ponen todas las bases necesarias para seguir con el enfrentamiento que comenzó de facto a mediados de abril de este año cuando los territorios del Donbass demandaron mayor autonomía respecto a Kiev. La voluntad popular ha elegido, con ayuda de una falta real de alternativa política, sobre todo en Donetsk y Lugansk, una línea continuísta. Los mismos dirigentes que comenzaron la guerra van a seguir al mando sin que antes se hubiera solucionado el conflicto lo más mínimo. Seguir leyendo «Las elecciones oficializan la ruptura entre Kiev y el Donbass»

Donetsk y Lugansk celebran sus primeras elecciones independientes de Ucrania

Los territorios sublevados han elegido por primera vez presidente y parlamento propio. Con una alta participación, los ciudadanos han confirmado a los actuales dirigentes en sus puestos. Ahora esperan que las autoridades electas confirmen la viabilidad de un estado independiente. Por su parte Kiev ha ignorado unos territorios que considera suyos. La comunidad internacional se muestra dividida en la cuestión de la legitimidad de estos comicios.

Las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk que juntas forman la región del Donbass en el este de Ucrania han elegido sus presidentes y parlamentos respectivos este domingo. Son las primeras elecciones independientes que se realizan en estos territorios tras declararse independientes unilateralmente tras un referéndum en mayo de este año. La victoria en Donetsk, la región dominante, ha sido para los principales favoritos, Aleksandr Zajarchenko y su partido República de Donetsk. Seguir leyendo «Donetsk y Lugansk celebran sus primeras elecciones independientes de Ucrania»

Donetsk vive esperando elecciones y una ofensiva ucraniana para impedirlas

Los territorios sublevados del este de Ucrania están intentando recuperar la normalidad, pero con la posibilidad real de que los combates a gran escala se reanuden en cualquier momento . Al mismo tiempo preparan unos comicios que deben sentar las bases para su futuro desarrollo como un país independiente. Ucrania y Rusia cierran acuerdo de gas.

Las calles del centro de Donetsk presentan durante el día una imagen de aparente normalidad. Circula el transporte público. Estudiantes que van a sus centros de estudio. Cafeterías abiertas. Funciona la telefonía móvil e internet por doquier. Hay luz, gas, agua y calefacción en la mayoría de casas. Sin embargo, eso es solo la superficie. Hay que conocer un poco más la ciudad para ver que la normalidad es solo aparente, aunque muy deseada por la población. Seguir leyendo «Donetsk vive esperando elecciones y una ofensiva ucraniana para impedirlas»

La Ucrania pro europea tiene ante sí retos tan urgentes como complicados

Las nuevas autoridades de Kiev tienen que resolver varias cuestiones antes de que la ciudadanía vuelva a la senda de la protesta. Las temperaturas son cada vez más bajas y el estado ve como es incapaz de pagar por la energía que le hace falta al país. La economía no ayuda a la recuperación. Menos de un año tras irse el anterior dirigente, la situación del país es cada vez peor, y sigue empeorando.

La elección del camino pro europeo por ahora se le está haciendo cuesta arriba a Ucrania. La situación real del país y la deseada se encuentran cada vez más lejos la una de la otra. Las autoridades ya no tienen la misma comprensión de sus ciudadanos que unos meses atrás. Para que no surjan nuevas protestas, las autoridades necesitan solucionar varios problemas a cual más urgente. Seguir leyendo «La Ucrania pro europea tiene ante sí retos tan urgentes como complicados»

En Ucrania se perfila una coalición de gobierno pro europea

Todavía no se conocen los resultados finales de las elecciones parlamentarias, pero ya con los parciales, los políticos han empezado a mostrar claramente sus preferencias para formar un futuro gobierno que aglutine a las fuerzas salidas del Maidán. A priori se quedan fuera de juego las propuestas más populistas y radicales.

El presidente de Ucrania Petro Poroshenko había prometido que en un máximo de 10 días habría resultados finales de las elecciones parlamentarias celebradas este domingo. Parece que no habrá que esperar tanto. Ya para el final del lunes estaba contabilizado el 75% de los votos, unos resultados que todas las fuerzas dan prácticamente por definitivos. Seguir leyendo «En Ucrania se perfila una coalición de gobierno pro europea»