Kiev provocó los choques que llevaron a la tragedia de Odessa

El gobierno de Kiev planeó una estrategia de enfrentamientos urbanos para frenar a los activistas prorrusos. La utilización de ultras de fútbol junto a otros nacionalistas debía dispersar a los oponentes en Odessa, sin embargo los hechos no fueron como se planeó en un principio, dejaron más de cuarenta muertos, la mayoría de ellos, prorrusos.

Los enfrentamientos entre activistas prorrusos y nacionalistas ucranianos que llevaron a la muerte de al menos cuarenta personas hace una semana en Odessa fueron provocados por una estrategia de guerra callejera trazada desde Kiev. La idea era utilizar a nacionalistas ucranianos para contener y en la medida de lo posible desorganizar a las personas que participan en las protestas callejeras contra el actual ejecutivo ucraniano. Seguir leyendo «Kiev provocó los choques que llevaron a la tragedia de Odessa»

La huella rusa en Ucrania se hace más evidente

Kiev acusa a miembros del anterior ejecutivo presidido por Víctor Yanukovich de estar tras los sucesos ocurridos en el este y sur de Ucrania. La mayoría de estas personas se encuentran en la ciudad rusa de Rostov. La agencia de seguridad ucraniana, el SBU, ha interceptado numerosas llamadas desde esa región a los responsables de las protestas de las ciudades de Donetsk, Slovyansk y Kramatorsk. Las protestas de Odessa que han llevado a más de cuarenta muertos también han sido provocadas según diferentes informaciones por gente cercana al depuesto presidente Yanukovich.

Todo ello según las autoridades ucranianas es una clara señal de la participación de Moscú en todos los sucesos que han llevado a lanzar la operación militar. El derribo de dos helicópteros del ejército ucraniano en la zona de Slovyansk durante la jornada del jueves es otra muestra según Kiev que los servicios secretos rusos están participando activamente en la organización de las protestas del este del país. Así el ministro del interior ucraniano Avakov ha declarado que la existencia de misiles antiaéreos entre los activistas prorrusos y su correcta utilización es una muestra de que son profesionales los que ejecutaron esa acción. Seguir leyendo «La huella rusa en Ucrania se hace más evidente»

Una ola de violencia deja a Ucrania cada vez más cerca de la ruptura

Tras la ola de violencia del viernes, la jornada del sábado ha vuelto ha dejar claro que en el país hay dos bandos claramente enfrentados entre ellos. La operación militar continua en el este del país, mientras los choques entre los simpatizantes del actual gobierno de Kiev y los activistas prorrusos se radicalizan. El uso de armas de fuego es cada vez más común por las dos partes. La división también se hace patente en los medios y las redes sociales.

La denominada por el gobierno de Kiev operación antiterrorista sigue en marcha en el este del país. Las tropas de Kiev poco a poco y mediante el esfuerzo militar, así como víctimas civiles, van recuperando el control de los centros administrativos ocupados por los activistas prorrusos. Según sus últimos informes, las fuerzas ucranianas han tomado las mayor parte de los los edificios oficiales de la ciudad de Kramatorsk. Mientras tanto, la ciudad de Slovyansk sigue bajo el poder de los activistas prorrusos. Seguir leyendo «Una ola de violencia deja a Ucrania cada vez más cerca de la ruptura»

Los problemas de los ucranianos del este con su país

Kiev ha perdido por ahora el pulso que le ha echado a la población del este de Ucrania. En esa parte del país se mezclan la influencia rusa y los problemas económicos con el recuerdo idealizado de la época soviética.

El 11 de junio de 2012 durante la Eurocopa que organizaban conjuntamente Polonia y Ucrania, en el estadio de Donetsk se enfrentaban las selecciones de Francia e Inglaterra. Por razones de lejanía, el estadio presentaba una mayoría de hinchas locales. Fue importante la sorpresa cuando durante gran parte del partido se oyeron gritos y canciones de apoyo a la selección rusa. Ello es una muestra de que el sentimiento que ahora enfrenta la región de Donetsk con Kiev no es nuevo, ni creado a raíz de la crisis de Crimea. Es un sentimiento arraigado con sus razones de ser. Seguir leyendo «Los problemas de los ucranianos del este con su país»

Se atasca la operación militar contra los prorrusos en el este de Ucrania

La operación militar lanzada por el gobierno de Kiev contra los activistas prorrusos en el este del país se está convirtiendo con cada hora que pasa en un fracaso de mayores dimensiones. Las fuerzas ucranianas no solo no han ganado terreno a los partidarios de unirse a Rusia, sino que han perdido más edificios oficiales en la región de Donetsk, y han visto como parte de las tropas que participan en la operación cambiaba de bando junto a sus vehículos blindados de combate.

Los hechos han ocurrido a primera hora de la mañana en la ciudad de Kramatorsk. Una columna compuesta por seis blindados de combate de la 25 brigada de paracaidistas del ejercito ucraniano se ha visto bloqueada por la multitud en las calles de la ciudad. Tras varias horas de conversaciones los soldados han colocado la bandera rusa en sus vehículos y se han unido a los activistas prorrusos. Tras ello los vehículos se han dirigido a la ciudad de Slovyansk para reforzar la defensa del lugar. A la llegada ahí, una multitud ha aclamado a los militares y a la milicia. Con estos vehículos en poder del bando prorruso, las fuerzas de Kiev van a tener mucho más difícil el asalto de los bastiones rebeldes. Seguir leyendo «Se atasca la operación militar contra los prorrusos en el este de Ucrania»

Kiev empieza la operación militar en el este de Ucrania

Efectivos de los ministerios del interior y de defensa ucranianos han empezado a actuar contra los manifestantes prorrusos en la región de Donetsk. Los mandos de la operación ucraniana califican de agresión rusa las protestas ocurridas en la zona, aunque sin aportar pruebas de ello.

Ucrania finalmente ha empezado la operación militar contra los manifestantes en el este del país. Calificada por las autoridades de “antiterrorista”, tiene como objetivo desalojar a los manifestantes, algunos de ellos armados, de los edificios públicos que ocupan en varios municipios de la región de Donetsk. Vasiliy Krutov, general del SBU (agencia de seguridad ucraniana) al mando de la operación, ha calificado los hechos ocurridos como agresión rusa a la cual el estado ucraniano debe responder tras lo ocurrido en Crimea. Seguir leyendo «Kiev empieza la operación militar en el este de Ucrania»

Guerra de oligarcas en Ucrania

Los intereses personales de las élites pasadas y actuales se enfrentan en la región donde los partidarios de Yanukovich son más fuertes. Los anteriores dirigentes del país intentan imponer su voluntad para tener mayor autonomía de Kiev con el objetivo de mantener parte de su posición privilegiada.

A finales del mes de febrero caía el gobierno presidido por Victor Yanukovich del Partido de las Regiones (PR). Muchos de sus destacables miembros tuvieron que huir y ver como sus mansiones eran objeto de saqueo por parte de la multitud descontenta. Desde entonces sus fortunas y sus numerosas posesiones han sido objeto de persecución por toda Ucrania. Rusia ha ofrecido a varios de ellos refugio en su territorio, pero no se encarga de defender sus intereses o de proporcionarles cargos de ningún tipo, ni siquiera en la recién adquirida Crimea. Seguir leyendo «Guerra de oligarcas en Ucrania»

Ucrania sigue siendo incapaz de recuperar el control de la parte este del país

El gobierno de Kiev ha lanzado una operación contraterrorista para intentar frenar el avance de los manifestantes armados que piden la celebración de una referéndum de autodeterminación. Hasta ahora las fuerzas ucranianas no han tenido ningún éxito. La jornada del domingo ha dejado al menos dos victimas a causa de disparos.

El domingo por la mañana el ministro del interior ucraniano Arsen Avakov ha anunciado el comienzo de una operación contraterrorista para liberar los edificios gubernamentales de la ciudad de Slovyansk en la región de Donetsk. Para ello se iban a utilizar fuerzas especiales de la policía apoyados por blindados y helicópteros. La operación terminó al poco de empezar. Al intentar penetrar en la ciudad las fuerzas especiales ucranianas se han encontrado con barricadas en su perímetro. Seguir leyendo «Ucrania sigue siendo incapaz de recuperar el control de la parte este del país»

Hombres armados prorrusos toman varias ciudades del este de Ucrania

La región de Donetsk ha vivido este sábado una nueva ola de protestas contra el gobierno central que se han soldado con la toma de numerosos edificios gubernamentales. En la ciudad de Donetsk parte de las fuerzas del orden se han pasado al bando de los manifestantes. Kiev está perdiendo totalmente el control de lo que sucede en el este del país, estando la unidad nacional cada vez más en peligro.

En la mañana del sábado hombres armados han tomado la comisaría de Slavyansk, ciudad del este de Ucrania en la región de Donetsk. Armados con pistolas y fusiles de asalto estos guerrilleros defienden la idea de un referéndum para independizar lo que ellos denominan la república de Donetsk del resto de Ucrania, con la intención posterior de entrar a formar parte de la Federación Rusa. Seguir leyendo «Hombres armados prorrusos toman varias ciudades del este de Ucrania»

Las autoridades encuentran la solución para acabar con las protestas de Donetsk

En los dos últimos días se ha vivido una clara disminución de la tensión en la región de Donetsk, en el este de Ucrania. Las reuniones entre el oligarca local, y el más rico del país, Ajmétov y los representantes de Kiev empiezan a dar sus frutos a pesar de que los manifestantes siguen ocupando edificios oficiales. La promesa de mayor autonomía y la posibilidad de celebrar un referéndum en el futuro es lo que ha conseguido Donetsk públicamente, y con lo que parece que tendrá que conformarse por ahora. Ajmétov le ha ganado con claridad el pulso a Kiev y ahora habrá que ver como calma la protesta.

Las tensión que se vive en Donetsk en la última semana empieza a bajar paulatinamente. Ni los manifestantes ni las autoridades parece que vayan a llevar el conflicto a un nuevo nivel. Así el consejo revolucionario ha empezado a dar marcha atrás a algunas de sus iniciativas, como la pronta celebración de un referéndum sobre la autodeterminación de la región. Por su parte Kiev ha dejado cumplirse sin acción ninguna las 48 horas de ultimátum que dio para que se liberasen todos los edificios oficiales en manos de los manifestantes. Seguir leyendo «Las autoridades encuentran la solución para acabar con las protestas de Donetsk»