Ucrania sigue siendo incapaz de recuperar el control de la parte este del país

El gobierno de Kiev ha lanzado una operación contraterrorista para intentar frenar el avance de los manifestantes armados que piden la celebración de una referéndum de autodeterminación. Hasta ahora las fuerzas ucranianas no han tenido ningún éxito. La jornada del domingo ha dejado al menos dos victimas a causa de disparos.

El domingo por la mañana el ministro del interior ucraniano Arsen Avakov ha anunciado el comienzo de una operación contraterrorista para liberar los edificios gubernamentales de la ciudad de Slovyansk en la región de Donetsk. Para ello se iban a utilizar fuerzas especiales de la policía apoyados por blindados y helicópteros. La operación terminó al poco de empezar. Al intentar penetrar en la ciudad las fuerzas especiales ucranianas se han encontrado con barricadas en su perímetro. Seguir leyendo «Ucrania sigue siendo incapaz de recuperar el control de la parte este del país»

Hombres armados prorrusos toman varias ciudades del este de Ucrania

La región de Donetsk ha vivido este sábado una nueva ola de protestas contra el gobierno central que se han soldado con la toma de numerosos edificios gubernamentales. En la ciudad de Donetsk parte de las fuerzas del orden se han pasado al bando de los manifestantes. Kiev está perdiendo totalmente el control de lo que sucede en el este del país, estando la unidad nacional cada vez más en peligro.

En la mañana del sábado hombres armados han tomado la comisaría de Slavyansk, ciudad del este de Ucrania en la región de Donetsk. Armados con pistolas y fusiles de asalto estos guerrilleros defienden la idea de un referéndum para independizar lo que ellos denominan la república de Donetsk del resto de Ucrania, con la intención posterior de entrar a formar parte de la Federación Rusa. Seguir leyendo «Hombres armados prorrusos toman varias ciudades del este de Ucrania»

Las autoridades encuentran la solución para acabar con las protestas de Donetsk

En los dos últimos días se ha vivido una clara disminución de la tensión en la región de Donetsk, en el este de Ucrania. Las reuniones entre el oligarca local, y el más rico del país, Ajmétov y los representantes de Kiev empiezan a dar sus frutos a pesar de que los manifestantes siguen ocupando edificios oficiales. La promesa de mayor autonomía y la posibilidad de celebrar un referéndum en el futuro es lo que ha conseguido Donetsk públicamente, y con lo que parece que tendrá que conformarse por ahora. Ajmétov le ha ganado con claridad el pulso a Kiev y ahora habrá que ver como calma la protesta.

Las tensión que se vive en Donetsk en la última semana empieza a bajar paulatinamente. Ni los manifestantes ni las autoridades parece que vayan a llevar el conflicto a un nuevo nivel. Así el consejo revolucionario ha empezado a dar marcha atrás a algunas de sus iniciativas, como la pronta celebración de un referéndum sobre la autodeterminación de la región. Por su parte Kiev ha dejado cumplirse sin acción ninguna las 48 horas de ultimátum que dio para que se liberasen todos los edificios oficiales en manos de los manifestantes. Seguir leyendo «Las autoridades encuentran la solución para acabar con las protestas de Donetsk»

Los rusos de Crimea celebran a lo grande el regreso del territorio a Rusia

El júbilo se extendió por las principales ciudades de la península hasta altas horas de la madrugada. Las banderas rusas inundaron todos los espacios públicos para celebrar los resultados oficiosos del referéndum. La alegría rusa contrastaba con la ausencia en los espacios públicos de los ucranianos y los tártaros, etnias que han pasado a segundo plano en un corto espacio de tiempo.

Decenas de miles de personas salieron a las calles de las principales ciudades de la península de Crimea para celebrar que la opción más votada en el referéndum celebrado el domingo fuera la de unirse con Rusia. Dada la mayoría de la población rusa en la región, no había mucha duda sobre cual sería el resultado, pero aun así el júbilo popular fue en aumento según se acercaba el cierre de los colegios electorales. Seguir leyendo «Los rusos de Crimea celebran a lo grande el regreso del territorio a Rusia»

Intervención militar y referéndum express

Crimea ha vivido en apenas tres semanas un proceso de desanexión de Ucrania y anexión a Rusia mediante una novedad en el uso de las fuerzas armadas, la intervención “anónima”.

El territorio queda a la expectativa de la decisión de Vladimir Putin. Si es un territorio de pleno derecho de la Federación Rusa o si en queda en el limbo legal como otros estados no reconocidos. Seguir leyendo «Intervención militar y referéndum express»

Crimea ha decidido en referéndum abandonar Ucrania y unirse a Rusia

La opción de la reintegración con Rusia ha sido la más votada con un 93% de los votos, imponiéndose con claridad a la posibilidad de seguir en Ucrania. Los comicios se han celebrado con total normalidad a pesar de la intervención militar rusa en la región, la cual ha posibilitado la votación, pero no ha influido decisivamente en ella. La participación de los principales minorías étnicas del territorio ha sido baja.

La República Autónoma de Crimea ha decido mediante un referéndum popular dejar de ser parte de Ucrania, para integrarse en la Federación Rusa como un sujeto más de dicha federación. En la consulta celebrada ayer, la población podía elegir entre seguir formando parte de Ucrania, pero regresando a la constitución del año 1992, en la cual Crimea tenía más autonomía respecto a Kiev, o reintegrarse con Rusia. Esta última opción ha sido la elegida, como preveían todos los sondeos previos. Seguir leyendo «Crimea ha decidido en referéndum abandonar Ucrania y unirse a Rusia»

Comentario sobre Crimea (II)

Crimea, el primer referéndum de 2014

Crimea celebra este domingo un referéndum en el que la población local debe decidir el futuro del territorio. Las opciones son por un lado quedarse dentro de Ucrania con un mayor grado de autonomía, mientras que la otra opción es integrarse como una parte más en la Federación Rusa. Seguir leyendo «Comentario sobre Crimea (II)»

Comentario sobre Crimea

Mapa nuevo para Putin

Los acontecimientos se han precipitado en los últimos días en la península de Crimea. En cuestión de pocas semanas este territorio pasará de formar parte de Ucrania a ser parte de Rusia. Los habitantes de Crimea deberán aun refrendar este paso en un referéndum, el cual se presenta como un simple trámite ante el masivo apoyo a la idea de formar parte de la Federación rusa.
Así mediante una intervención militar exprés Moscú obtendrá de golpe varios objetivos. Recuperar un territorio que considera históricamente suyo, debilitar a una Ucrania convulsa y mandar un claro mensaje al resto de sus vecinos con políticas contrarias a Moscú. Seguir leyendo «Comentario sobre Crimea»

Moscú elige alcalde por primera vez en diez años

Rusia celebra este domingo una jornada de elecciones en varias regiones, siendo los comicios de Moscú los más importantes. La capital rusa es la ciudad más grande del país, y una de las urbes más importantes del mundo. Sobyanin, el candidato oficial del Kremlin se enfrenta a Navalnyi, el líder opositor más importante del país.

Este domingo por primera vez desde 2003 los moscovitas van a poder elegir a su alcalde. Este puesto es considerado el tercer cargo más importante del país, tras el de presidente y el de primer ministro, por el peso político y económico de la capital rusa. El alcalde en funciones y candidato respaldado por el Kremlin Serguei Sobyanin se enfrenta al líder opositor más popular de Rusia, Alexey Navalnyi. A parte de ellos dos, en las elecciones tomarán parte otros cuatro candidatos, aunque de un peso político claramente menor y escasas posibilidades de pasar incluso a una hipotética segunda ronda. Seguir leyendo «Moscú elige alcalde por primera vez en diez años»

El divorcio de Putin abre interrogantes sobre su futuro y el de Rusia

El presidente de la Federación Rusa Vladimir Putin ha anunciado por sorpresa su separación de Lyudmila, la que ha sido su esposa durante los últimos 29 años. Este gesto da lugar a diferentes interpretaciones sobre sus intenciones futuras y de cómo ésto va a repercutir en la política rusa.

Vladimir Putin acudió el jueves junto a Lyudmila Putina, Shkrebneva de soltera, a ver una obra de ballet en el palacio de congresos del Kremlin. Al acabar la obra, la pareja atendió a los periodistas de un canal de noticias oficial ruso. Tras las preguntas de rigor sobre el ballet, la periodista pasó directamente a las preguntas personales, algo casi inaudito al tratar con Putin una periodista corriente, y que dio claramente a entender que el acto estaba preparado de antemano. La pareja anunció que se habían separado, de manera “civilizada” como matizó Lyudmila. Las razones esgrimidas son la incompatibilidad de Lyudmila con la vida pública del presidente ruso. Seguir leyendo «El divorcio de Putin abre interrogantes sobre su futuro y el de Rusia»