Ucrania: 3er análisis (Edición 2016)

Tanque T-64 ucraniano destruido por la artillería rebelde en una posición al norte de Debaltsevo.
Tanque T-64 ucraniano destruido por la artillería rebelde en una posición al norte de Debaltsevo.

En 2014 y 2015 hice un par de análisis sobre la situación de Ucrania, y sobre todo, las perspectivas que podíamos esperar en los meses siguientes. El primero fue en junio de 2014 y el segundo en enero de 2015. Veamos para empezar los aciertos y desaciertos del análisis de 2015, que se ha cumplido, que no, y en que me he columpiado más, y en que menos. Seguir leyendo «Ucrania: 3er análisis (Edición 2016)»

Ucrania ante el desafío del 2015

Hace seis días escribí sobre la situación del aeropuerto de Donetsk. En este post intentaré analizar lo que se puede esperar de Ucrania en los próximos meses.

Recapitulemos. El pasado mes de junio ya hice una análisis similar de lo que podría pasar en los meses posteriores en Ucrania. Estos fueron mis pronósticos basados en la información y los hechos que presencié en mis diferentes estancias en el país en diferentes momentos del conflicto: Seguir leyendo «Ucrania ante el desafío del 2015»

Las repúblicas de Donetsk y Lugansk quieren legitimarse celebrando elecciones

La tensión aumenta en la región con el envío al frente de tropas adicionales. Las autoridades rebeldes decididas a llevar a cabo los comicios con el apoyo de Moscú. Kiev y los países occidentales ya han dicho que no los reconocerán. El bloque militar máximo favorito a gobernar.

La tensión ha ido creciendo en los territorios rebeldes de Donetsk y Lugansk según se acercaban las elecciones de este domingo. La amenaza de que Kiev intente mediante una ofensiva recuperar territorios perdidos y al mismo tiempo interferir los comicios ha ido ganando enteros. La movilización de tropas por ambos bandos no ha hecho más que elevar la tensión a límites máximos desde que se firmó el alto el fuego en Minsk a principios de septiembre.

Las autoridades locales se han apresurado a declarar que los comicios se van a llevar a cabo a pesar de la amenaza real de que las hostilidades se reanuden por todo el frente. Ello se debe a que necesitan cuanto antes legitimar el poder establecido tanto en Donetsk, como en Lugansk y después buscar unificarse de manera real en el proyecto del estado de Novorossiya. Seguir leyendo «Las repúblicas de Donetsk y Lugansk quieren legitimarse celebrando elecciones»

Evolución de la situación en el aeropuerto de Donetsk

IMG_3545

El aeropuerto de Donetsk era un formidable complejo renovado para la Euro 2012. En abril del año pasado tuve la suerte, o la experiencia, o lo que sea, de visitarlo antes de que fuera destruido. Volé ida y vuelta a Donetsk desde ese aeropuerto. Un complejo grande y moderno.

Desde el comienzo del conflicto en la región del Donbass, el aeropuerto de Donetsk, así como el de Lugansk, fueron considerados puntos estratégicos en la región y las fuerzas armadas ucranianas tomaron posiciones en ellos.

Bueno, técnicamente no desde el comienzo, ya que los guerrilleros rebeldes llegaron a ocupar el aeropuerto de Donetsk, pero su mala coordinación, y la intervención del ejército ucraniano hizo que se retiraran con graves pérdidas. Son las primeras fotos bastante gore que aparecieron del conflicto. Dos camiones acribillados y las imágenes de la morgue. Como se supo más tarde la mayoría de las víctimas las originó la aviación ucraniana y una emboscada de los guerrilleros separatistas a un grupo de sus propios compañeros. Seguir leyendo «Evolución de la situación en el aeropuerto de Donetsk»

Las elecciones oficializan la ruptura entre Kiev y el Donbass

El 26 de octubre Ucrania celebró elecciones parlamentarias en las que ha ganado el partido del primer ministro Arseniy Yatsenyuk, seguido muy de cerca por el partido del presidente Petro Poroshenko. Por su lado en las elecciones presidenciales y parlamentarias celebradas en Donetsk el ganador ha salido el hasta ahora primer ministro Aleksandr Zajárchenko y su partido República de Donetsk. Ambos resultados dan continuidad a la política llevada en ambos territorios.

Estos resultados ponen todas las bases necesarias para seguir con el enfrentamiento que comenzó de facto a mediados de abril de este año cuando los territorios del Donbass demandaron mayor autonomía respecto a Kiev. La voluntad popular ha elegido, con ayuda de una falta real de alternativa política, sobre todo en Donetsk y Lugansk, una línea continuísta. Los mismos dirigentes que comenzaron la guerra van a seguir al mando sin que antes se hubiera solucionado el conflicto lo más mínimo. Seguir leyendo «Las elecciones oficializan la ruptura entre Kiev y el Donbass»

Donetsk y Lugansk celebran sus primeras elecciones independientes de Ucrania

Los territorios sublevados han elegido por primera vez presidente y parlamento propio. Con una alta participación, los ciudadanos han confirmado a los actuales dirigentes en sus puestos. Ahora esperan que las autoridades electas confirmen la viabilidad de un estado independiente. Por su parte Kiev ha ignorado unos territorios que considera suyos. La comunidad internacional se muestra dividida en la cuestión de la legitimidad de estos comicios.

Las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk que juntas forman la región del Donbass en el este de Ucrania han elegido sus presidentes y parlamentos respectivos este domingo. Son las primeras elecciones independientes que se realizan en estos territorios tras declararse independientes unilateralmente tras un referéndum en mayo de este año. La victoria en Donetsk, la región dominante, ha sido para los principales favoritos, Aleksandr Zajarchenko y su partido República de Donetsk. Seguir leyendo «Donetsk y Lugansk celebran sus primeras elecciones independientes de Ucrania»

Donetsk vive esperando elecciones y una ofensiva ucraniana para impedirlas

Los territorios sublevados del este de Ucrania están intentando recuperar la normalidad, pero con la posibilidad real de que los combates a gran escala se reanuden en cualquier momento . Al mismo tiempo preparan unos comicios que deben sentar las bases para su futuro desarrollo como un país independiente. Ucrania y Rusia cierran acuerdo de gas.

Las calles del centro de Donetsk presentan durante el día una imagen de aparente normalidad. Circula el transporte público. Estudiantes que van a sus centros de estudio. Cafeterías abiertas. Funciona la telefonía móvil e internet por doquier. Hay luz, gas, agua y calefacción en la mayoría de casas. Sin embargo, eso es solo la superficie. Hay que conocer un poco más la ciudad para ver que la normalidad es solo aparente, aunque muy deseada por la población. Seguir leyendo «Donetsk vive esperando elecciones y una ofensiva ucraniana para impedirlas»

Ucrania está más cerca de una victoria militar, pero cada vez con más problemas internos

Las tropas de Kiev van cerrando el cerco sobre los bastiones rebeldes de Lugansk y Donetsk. La posible victoria militar no parece que vaya a solucionar la situación en el este del país, ni aliviar los numerosos problemas internos a los que se enfrenta el estado ucraniano. Inestabilidad política y una economía en caída libre son algunos de los retos actuales del estado ucraniano.

La denominada Operación Antiterrorista que está llevando a cabo Kiev en el este del país poco a poco va dando resultados. Las fuerzas gubernamentales ucranianas tienen prácticamente cercadas las ciudades de Lugansk y Donetsk, los principales bastiones de los rebeldes prorrusos. A pesar de las fuertes pérdidas en hombres y equipamiento que sufren las fuerzas del estado ucraniano, parece ser cuestión de tiempo que finalmente impongan su superioridad numérica sobre unos rebeldes que están con cada día en peor situación. Seguir leyendo «Ucrania está más cerca de una victoria militar, pero cada vez con más problemas internos»

Apuntes militares: Sigue la Operación AntiTerrorista en Ucrania

La ATO (АнтиТеррористическая Операция – Operación AntiTerrorista en ruso), es la denominación oficial de la campaña militar que está llevando el actual gobierno de Kiev en el este de Ucrania.

En esta ATO participan las siguientes fuerzas:

– Fuerzas armadas ucranianas; ejercito de tierra y fuerza aérea. Todos ellos dependientes del Ministerio de Defensa. Ministro Mihailo Koval puesto en marzo de 2014. No es muy querido entre los militares, por cierto.

– La Guardia Nacional, fuerzas especiales de la policía y fuerzas del SBU. Todos ellos son dependientes del Ministerio del Interior ucraniano. El SBU (Служба Безпеки Украïни – Servicio de Seguridad de Ucrania) es el análogo ucraniano del KGB soviético, el FSB ruso o una mezcla de FBI y CIA estadounidenses. El ministro es Arsen Avakov, otro millonario más en la vida política ucraniana. Podéis seguir la ATO a través de su cuenta de facebook (AQUÍ). Es una figura muy discutible en la sociedad ucraniana. Seguir leyendo «Apuntes militares: Sigue la Operación AntiTerrorista en Ucrania»

La huella rusa en Ucrania se hace más evidente

Kiev acusa a miembros del anterior ejecutivo presidido por Víctor Yanukovich de estar tras los sucesos ocurridos en el este y sur de Ucrania. La mayoría de estas personas se encuentran en la ciudad rusa de Rostov. La agencia de seguridad ucraniana, el SBU, ha interceptado numerosas llamadas desde esa región a los responsables de las protestas de las ciudades de Donetsk, Slovyansk y Kramatorsk. Las protestas de Odessa que han llevado a más de cuarenta muertos también han sido provocadas según diferentes informaciones por gente cercana al depuesto presidente Yanukovich.

Todo ello según las autoridades ucranianas es una clara señal de la participación de Moscú en todos los sucesos que han llevado a lanzar la operación militar. El derribo de dos helicópteros del ejército ucraniano en la zona de Slovyansk durante la jornada del jueves es otra muestra según Kiev que los servicios secretos rusos están participando activamente en la organización de las protestas del este del país. Así el ministro del interior ucraniano Avakov ha declarado que la existencia de misiles antiaéreos entre los activistas prorrusos y su correcta utilización es una muestra de que son profesionales los que ejecutaron esa acción. Seguir leyendo «La huella rusa en Ucrania se hace más evidente»