El juego del sultán

Mideast Turkey Syria Plane
This frame grab from video by Haberturk TV (Haberturk TV via AP)

Cuando el caza F-16 de la fuerza aérea turca derribó el bombardero ruso Su-24, pensé en hacer una entrada en caliente, pero, al final, por unas razones y otras, he esperado hasta ver qué consecuencias ocurrían tras ese hecho y así también poder sopesar mejor los posibles escenarios a partir de ahora.

Una vez escuchado lo declarado y filtrado por y desde Turquía, la primera conclusión es que se han equivocado. Se han equivocado mucho, además. Sin embargo, vamos por partes. Veamos brevemente las razones esgrimidas por Turquía para su acción: Seguir leyendo «El juego del sultán»

La huella rusa en Ucrania se hace más evidente

Kiev acusa a miembros del anterior ejecutivo presidido por Víctor Yanukovich de estar tras los sucesos ocurridos en el este y sur de Ucrania. La mayoría de estas personas se encuentran en la ciudad rusa de Rostov. La agencia de seguridad ucraniana, el SBU, ha interceptado numerosas llamadas desde esa región a los responsables de las protestas de las ciudades de Donetsk, Slovyansk y Kramatorsk. Las protestas de Odessa que han llevado a más de cuarenta muertos también han sido provocadas según diferentes informaciones por gente cercana al depuesto presidente Yanukovich.

Todo ello según las autoridades ucranianas es una clara señal de la participación de Moscú en todos los sucesos que han llevado a lanzar la operación militar. El derribo de dos helicópteros del ejército ucraniano en la zona de Slovyansk durante la jornada del jueves es otra muestra según Kiev que los servicios secretos rusos están participando activamente en la organización de las protestas del este del país. Así el ministro del interior ucraniano Avakov ha declarado que la existencia de misiles antiaéreos entre los activistas prorrusos y su correcta utilización es una muestra de que son profesionales los que ejecutaron esa acción. Seguir leyendo «La huella rusa en Ucrania se hace más evidente»

Moscú elige alcalde por primera vez en diez años

Rusia celebra este domingo una jornada de elecciones en varias regiones, siendo los comicios de Moscú los más importantes. La capital rusa es la ciudad más grande del país, y una de las urbes más importantes del mundo. Sobyanin, el candidato oficial del Kremlin se enfrenta a Navalnyi, el líder opositor más importante del país.

Este domingo por primera vez desde 2003 los moscovitas van a poder elegir a su alcalde. Este puesto es considerado el tercer cargo más importante del país, tras el de presidente y el de primer ministro, por el peso político y económico de la capital rusa. El alcalde en funciones y candidato respaldado por el Kremlin Serguei Sobyanin se enfrenta al líder opositor más popular de Rusia, Alexey Navalnyi. A parte de ellos dos, en las elecciones tomarán parte otros cuatro candidatos, aunque de un peso político claramente menor y escasas posibilidades de pasar incluso a una hipotética segunda ronda. Seguir leyendo «Moscú elige alcalde por primera vez en diez años»