Poroshenko paga a medios españoles (y europeos)

El pasado 6 de junio publiqué en Twitter que Petro Poroshenko habría pagado a grandes medios españoles, señalando concretamente a El Mundo y El País, para mejorar su imagen (AQUÍ). No es opinión. Es información. Cuando he estado en Ucrania y al tratar con gente del mundo del periodismo, promoción política y personas de ámbitos cercanos a la política me han comentado este hecho. Unas fuentes que disponen de toda mi credibilidad. En otras ocasiones no me han fallado. Y podría aportar pruebas. Es una realidad.

Como es lógico el tuit no pasó desapercibido, provocando una serie de reacciones en varios sentidos. Entre los seguidores y también entre periodistas que tratan este tipo de temas. También Russia Today, que el mismo viernes se puso en contacto conmigo para preguntarme sobre el asunto. Les dije básicamente lo mismo que apunté en Twitter, pero algo más ampliado por la posibilidad de no limitarme en el espacio (AQUÍ). Sin aportar la fuente, obviamente. Un periodista siempre tiene que cuidar de sus fuentes. Es de primero de carrera. Seguir leyendo «Poroshenko paga a medios españoles (y europeos)»

La tensión de Crimea sobrevive en los medios de comunicación de los dos bandos

El conflicto entre Kiev y Moscú por la península del mar Negro tiene tintes épicos en los medios de comunicación de los dos bandos. Mientras la población lo tiene cada vez más difícil para saber la verdad incluso sobre hecho ocurridos en sus propias ciudades.

El conflicto por la península de Crimea desatado entre Ucrania y Rusia va camino de convertirse en el conflicto donde más distancia hay entre la tensión reflejada en el espacio informativo y la realidad reinante sobre el terreno. Ambas partes y sus simpatizantes utilizan masivamente los medios de comunicación y las redes sociales para expresar su punto de vista y desmentir el del contrario, sin dudar en utilizar para ello un número cada vez más alto de informaciones distorsionadas e imágenes de otros lugares, conflictos o hasta años. Seguir leyendo «La tensión de Crimea sobrevive en los medios de comunicación de los dos bandos»