Crimea está lista para independizarse, Ucrania vive nueva ola de violencia

Las autoridades de la república separatista han detallado sus planes y preparativos para la independencia. No temen ninguna acción o represalia por parte de Kiev. Por su lado el resto de Ucrania sigue estando lejos de la normalidad. Las acciones violentas se suceden tanto en la zona oriental del país, como en la capital.

Crimea está totalmente preparada para declarar su independencia de Ucrania y acto seguido su ingreso en la Federación Rusa. Por lo menos así lo aseguran sus autoridades. Ninguna acción tomada por el gobierno de Kiev podrá impedir la secesión. Quedando descartada la intervención militar por parte del ejercito ucraniano debido a la manifiesta superioridad de las tropas rusas, solo el bloqueo parecía ser una opción para que Ucrania pudiera influir en el devenir de esta península del mar negro.

Ni el corte de luz, gas o agua será ya decisivo o impedirá el normal funcionamiento de los diferentes estamentos del estado de Crimea. Esto ha manifestado su primer ministro Serguéi Aksiónov en una multitudinaria rueda de prensa celebrada en Simferopol. Después de Aksionov también ha intervenido el viceministro de energía Andrei Skripnnik. Entre los dos han dejado claro que la decisión ya está tomada y que el referéndum es solo un trámite que legalizará todo el proceso.

Para asegurar el normal funcionamiento de las infraestructuras se ha hecho público que desde Rusia ya se han traído 900 generadores eléctricos de diferente potencia, los cuales pueden generar hasta el 30-40% de las necesidades de energía eléctrica de Crimea. Esto unido a las centrales eléctricas de energía renovable (otro 25-30%) garantizaría el normal funcionamiento de todas las infraestructuras básicas, tales como hospitales o fuerzas del orden. En una referencia a los problemas que ha tenido Kiev a la hora de pagar su factura energética, se ha subrayado que Crimea está al día de sus pagos por la luz y otras infraestructuras.

También se ha asegurado que el suministro de agua solo se vería afectado para la industria y la agricultura, el consumo para la población estaría cubierto durante un tiempo importante con las reservas de agua de la propia península. El otro punto sería el suministro de gas. Este se cubriría prácticamente con la producción local de la costa de Crimea.

En cuanto a la presencia de las tropas ucranianas, Aksionov ha declarado que a partir del día 17 de marzo, al día siguiente del referéndum, a estas solo les quedaría dos opciones. “O se unen al pueblo de Crimea, o abandonan la región destino a la Ucrania”. No se contempla ninguna otra opción según él. El primer ministro también ha hablado de la minoría tártara y su supuesta oposición al referéndum. Para él ellos “representan solo el 12% de la población” y ninguna organización representa la opinión de la totalidad de los tártaros de Crimea, en clara referencia a las declaraciones de oposición a la integración en Rusia del Mejlis, organización de los tártaros de Crimea.

Por otro lado se ha garantizado que el proyecto de construcción del puente que va a unir Crimea con Rusia por el estrecho de Kerch se va a acelerar todo lo posible. La idea de la construcción del puente nace en octubre del año pasado, y según los altos cargos del gobierno de Crimea, en el proyecto está prevista la inclusión de tuberías y cables para el transporte de agua, gas y electricidad desde Rusia directamente a Crimea sin pasar por el territorio de Ucrania.

La violencia no cesa en Ucrania
Los enfrentamientos más graves se han vivido en los últimos días en la ciudad de Donetsk, en el este de Ucrania. Se han sabido más detalles de las dos muertes que se han producidos el jueves durante una manifestación a favor de la unidad de Ucrania. Un grupo de 70 manifestantes pro unidad nacional fueron atacados por un grupo de activistas prorrusos de unas 300-400 personas. Los enfrentamientos han dejado 2 muertos, un activista del partido nacionalista Svoboda de 22 años y otro manifestante de aproximadamente 50 años. Un tercer activista está ingresado en estado de extrema gravedad. La policía de la ciudad fue testigo de los hecho, pero no queda claro si detuvo a alguien en relación a los hechos o no. Esto se debe al miedo de las fuerzas de seguridad de que en caso de confirmarse la detención, sus comisarias puedan ser asaltadas por grupos de radicales.

En Kiev el viernes se vivió otro altercado. Unos 15 miembros armados de Pravy Sektor han intentado ocupar un edificio privado para utilizarlo en “las necesidades de la organización”. Los propietarios se han resistido a la toma y han solicitado ayuda a las fuerzas policiales. Agentes armados han conseguido bloquear a los guerrilleros, pero no han podido efectuar ninguna detención ya que al lugar ha llegado el jefe de la oficina presidencial de Ucrania Serguéi Pashinski y personalmente ha escoltado a los guerrilleros lejos del lugar. Todo esto refleja aun más la complicada situación política y social que vive Ucrania actualmente.

 

*Publicado originalmente en el GARA (15/03/2014)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s