Crimea ha decidido en referéndum abandonar Ucrania y unirse a Rusia

La opción de la reintegración con Rusia ha sido la más votada con un 93% de los votos, imponiéndose con claridad a la posibilidad de seguir en Ucrania. Los comicios se han celebrado con total normalidad a pesar de la intervención militar rusa en la región, la cual ha posibilitado la votación, pero no ha influido decisivamente en ella. La participación de los principales minorías étnicas del territorio ha sido baja.

La República Autónoma de Crimea ha decido mediante un referéndum popular dejar de ser parte de Ucrania, para integrarse en la Federación Rusa como un sujeto más de dicha federación. En la consulta celebrada ayer, la población podía elegir entre seguir formando parte de Ucrania, pero regresando a la constitución del año 1992, en la cual Crimea tenía más autonomía respecto a Kiev, o reintegrarse con Rusia. Esta última opción ha sido la elegida, como preveían todos los sondeos previos.

La intervención militar rusa ha posibilitado la consulta, pero no ha sido decisiva en los resultados. La mayoría rusa en la región se ha hecho notar, y han sido ellos los que han acudido a votar en masa y de forma unánime a favor de que Crimea deje de ser Ucrania a favor de ser parte de Rusia. Los ucranianos, el segundo grupo étnico y que representa cerca de un cuarto de la población, ha ignorado en su mayoría la votación. A ello se une la desunión en la minoría tártara (aproximadamente un 12% de la población), la cual no tenía una postura única para votar, y la cual aun así se ha abstenido de acudir a los colegios electorales. Las dos minorías quedan en una posición delicada a partir de ahora.

Las ciudades de Crimea han visto desplegadas en sus calles un número significativo de fuerzas de seguridad variopintas, desde policías del grupo Berkut hasta cosacos tanto de Crimea como del sur de Rusia. Sin embargo, su presencia era algo menor que en las dos días anteriores. Ello ha posibilitado que el orden haya sido ejemplar en todos los colegios electorales y principales calles del centro de las ciudades de la península.

La gente que paseaba por las calles más céntricas no ocultaba su euforia por la unión con Rusia, la cual la inmensa mayoría daba por hecho incluso antes de ir a votar. Las esperanzas de la población de un nivel de vida mayor son las mismas que en el resto de Ucrania, aunque en Crimea el referente para la mejora del nivel de vida es Rusia. Así, los todos los entrevistados no dudaban en acudir a los mismos argumentos para justificar su elección.

Lidiya, jubilada de 86 años decía que “quería una vida mejor para sus tres nietos y dos bisnietos, una vida de respeto a nuestra identidad rusa”. Para ella el camino elegido por Kiev, “el de la guerra, no es el nuestro, nosotros queremos paz”. Tanto Lidiya, como las también jubiladas Elena y Tamara, de 60 años estaban ilusionadas con el futuro que espera a la región,“mañana vamos a despertar rusas. En 20 años no hemos tenido nada bueno en Ucrania. No había respeto hacia nosotros, ni siquiera el primer ministro (Yuschenko)”. Creen que las pensiones subirán, habrá más trabajo y mejores sueldos.

Sobre el papel de las tropas rusas que han intervenido Crimea desde hace varias semanas, Andrei de 40 años opina que “sino fuera por las tropas rusas aquí ya estaría Pravy Sektor, la gente de Bandera (líder nacionalista ucraniano de la Segunda Guerra Mundial), tendríamos una guerra”. Sobre las posibles dificultades de abastecimiento e infraestructuras que habrá en los primeros meses tras abandonar Ucrania y entrar en la Federación Rusa Andrei comenta que “Moscú no se construyo al momento, con lo cual si hemos esperado 23 años, podemos esperar y un poco más”. La ilusión entre la población rusa es total.

 

*Publicado originalmente en GARA (17/03/2014)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s